E-Business (VII)

Actividad 1 - Tercer corte <<< Descargar

Enlace a Vídeo Clase Remota 6-5-2020

Enlace a Vídeo Clase Remota 29-04-2020

Código Java Transposición Simple - Parte 1 - 29-04-2020 <<< Descargar


Enlace a Video Clase Remota 22-04-2020

Código Java Cesar3 22-04-2020 <<< Descargar

Enlace a Video Clase Remota 01-04-2020

Material Clase Remota 01-04-2020 <<< Descargar

Actividad 2 - Segundo corte <<< Descargar

Enlace a Video Clase Remota 25-3-2020

Material Clase Remota 25-3-2020 <<< Descargar

Actividad 1 - Segundo corte <<< Descargar

Enlace a Video Clase Remota 18-3-2020

Material Clase Remota 18-3-2020 <<< Descargar

Usa Tu Biblioteca CUN >> Material Fisico Disponible Material Digital

PDFSYLLABUS DE LA ASIGNATURA

Documento con el temario a desarrollar durante el periodo académico.

Miercoles: 8:30pm a 10:00pm Aula 215

Presentación y Reglas en la Asignatura

Sesion1
Presentación y establecer reglas para el desarrollo de la asignatura.

Contenidos temáticos de la asignatura:
  • Conceptos básicos comercio electrónico
  • Infraestructura Tecnológica
  • Presencia en la WEB y modelos de ingresos
  • Mercadotecnia en la WEB
  • Estrategias en comercio electrónico:
    1. Integración con sistemas de negocio de las compañías
    2. Estrategias B2B, EDI
    3. Subastas, portales y comunidades virtuales
    4. Legislación
    5. Hardware para el comercio electrónico
    6. Implementación seguridad de comercio electrónico
    7. Situación actual del mercado e Internacionalización
  • Conclusiones y Futuro

Libros disponibles en Biblioteca:

Bibliografía:
  • La Subasta Electrónica. Rincón Cardenas, Erick.
  • Serrano Cinca C. (2005): "El Intercambio Electrónico de Datos (EDI)", Sis. Inf. Contables www.5campus.org/leccion/edi
  • Manual de buenas Prácticas para el comercio Electrónico. Cámara de comercio
  • Comercio Electrónico. Vidal Baquero, Guillermo Estebans.

Cibergrafía:
Los Estudiantes deben hacer su matricula académica antes de la segunda sesión.

(1) Comercio Electrónico

¿Qué es el e-commerce?

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.<<<extraido de wikipedia


Lecturas Recomendadas:
Comercio electrónico: definición, tipos y tendencias

(2) Infraestructura Tecnológica

Infraestructura tecnológica y software. La infraestructura tecnológica agrupa y organiza el conjunto de elementos tecnológicos que integran un proyecto, soportan las operaciones de una organización o sustentan una operación.<<<extraido de Infraestructura Tecnológica de Software FUNIBER


Lecturas Recomendadas:
Infraestructura tecnológica

(3) Marketing en la Red

El marketing online o mercadotecnia online es la teoría y práctica del uso de Internet para promocionar la venta de productos y servicios. Estas estrategias y tácticas de marketing digital se plasman dentro de un plan de mercadotecnia en línea que incluyen la publicidad de pago por clic, los anuncios en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización del Social Media Marketing o redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs.<<<extraido de Wikipedia




Lecturas Recomendadas:
Data Mining Mercadotecnia uno a uno

(4) CRM - ERP - Logística - BackOffice

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning) son los sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción <<<extraido de Wikipedia

La definición de CRM (en inglés Customer Relationship Management, o Gestión de las relaciones con clientes) es una aplicación que permite centralizar en una única Base de Datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes.<<<extraido de ¿Qué es un CRM?

En la gestión empresarial el back office (en español significa literalmente oficina trasera, oficina de trastienda u oficina de respaldo)1​ es el conjunto de actividades de apoyo al negocio, es la parte de las empresas u unidad de la misma que lleva a cabo las tareas destinadas a gestionar la propia empresa y que no tienen contacto directo con el cliente, como las labores informáticas y de comunicaciones, de gestión de recursos humanos, contabilidad o finanzas.<<<extraido de Wikipedia



Lecturas Recomendadas:
Significado de Back office

(5) Parcial 1

Comercio Electrónico
Infraestructura tecnológica
Marketing Online
CRM - ERP - Logística - BackOffice


(6) Desarrollar estrategias de B2B, EDI

El EDI o Intercambio Electrónico de Datos consiste en transmitir electrónicamente documentos contables entre aplicaciones informáticas en un formato normalizado. El EDI es una forma de Comercio electrónico Empresa a Empresa (B2B).<<<extraido de ...

Lecturas Recomendadas:
Diferencias entre EDI y B2B eCommerce

(7) Subastas, portales y comunidades virtuales


La subasta electrónica / subasta inversa es un proceso dinámico de negociación de precios on line entre proveedores preseleccionados para conseguir una parte del negocio. Es una manifestación del B2B (Business to Business). Se trata de un nuevo sistema de negociación en el que, en cierto modo, desaparece la relación personal con el cliente para convertirla en una negociación a través de internet. Se denominan subastas inversas. La subasta electrónica también se conoce como negociación electrónica, bajasta, subasta inversa o puja por Internet. En contra del sistema tradicional, gana el lote el que menor precio oferte. Las subastas electrónicas han tenido un crecimiento del 75% del año 2000 al año 2003 habiéndose implantado en numerosos sectores productivos: automoción, energía, aeroespacial, contratación pública, etc. <<<extraido de ...

Webs de Subastas en Colombia
  1. SuperBid
  2. Subasta y Comercio
  3. Cisa
  4. Inversiones y Subastas
  5. EL martillo

Lecturas Recomendadas:
Modelo Subasta Inversa ¿Qué son las Subastas...? LAS SUBASTAS ELECTRÓNICAS...

(8) Legislación Colombia eCommerce

La Ley 527 de 1999, denominada ley de comercio electrónico, establece el “principio de equivalencia funcional” entre: la firma electrónica y la autógrafa, y entre los mensajes de datos y los documentos escritos. Adicional constituye una serie reglas para certificación de firmas digitales y crea las Entidades de Certificación. El artículo 91 de la Ley 633 de 2000 señala que todas las páginas web y sitios de internet con origen en Colombia, que operan en internet y cuya actividad económica tenga carácter comercial, financiero o de prestación de servicios, deberá inscribirse en el Registro Mercantil y suministrar a la DIAN la información que está considere pertinente.<<<extraido de ...

Lecturas Recomendadas:
Marco Regulatorio del eCommerce Comercio Electrónico-Legislación Nacional-Colombia-Ley No 527 Marco Regulatorio del eCommerce

(10) Parcial 2

***
Desarrollar estrategias de B2B, EDI
Subastas, portales y comunidades virtuales
Legislación Colombia eCommerce


(11) Seguridad en el comercio electrónico

La Ley 527 de 1999, denominada ley de comercio electrónico, establece el “principio de equivalencia funcional” entre: la firma electrónica y la autógrafa, y entre los mensajes de datos y los documentos escritos. Adicional constituye una serie reglas para certificación de firmas digitales y crea las Entidades de Certificación. El artículo 91 de la Ley 633 de 2000 señala que todas las páginas web y sitios de internet con origen en Colombia, que operan en internet y cuya actividad económica tenga carácter comercial, financiero o de prestación de servicios, deberá inscribirse en el Registro Mercantil y suministrar a la DIAN la información que está considere pertinente.<<<extraido de ...

Lecturas Recomendadas:
Marco Regulatorio del eCommerce Comercio Electrónico-Legislación Nacional-Colombia-Ley No 527 Marco Regulatorio del eCommerce
12 - Medios de pago 13 - Conclusiones del furo del comercio electrónico 14 - Situación actual del mercado e Internacionalización Big Data SEO - Page Rank